Tradicional colada de uchujacu
Al igual que lo hacían sus ancestros
durante las festividades de San Juan, un grupo de personas elabora la
tradicional colada de Uchujacu, que en kichwa significa ‘harina picante’,
elaborada a base de seis granos, que dan el sabor característico del platillo.
“Queremos revivir la comida nuestra para
que las personas conozcan cuál es la gastronomía de estas fiestas”, comentó Gladis
Remache, representante de la comunidad indígena Hatun Punlla, de Ibarra, quien
junto a sus compañeras de otras comunidades de Zuleta, Cayambe, Natabuela,
entre otras, son parte del taller gastronómico organizado por el Ministerio de
Cultura.
Elaboración
Para el ingrediente principal, que es la
harina, inician con el proceso en el que se integra la arveja, cebada, trigo,
maíz, lenteja y haba, que luego de ser pacientemente seleccionados pasan a ser
tostados para después mezclarse con condimentos molidos, como el comino, ajo y
achiote.

Alimentos. De acuerdo a las comunidades
a la colada le agregan otros
ingredientes como papas, huevos o queso fresco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario